Sistema Integral de Preveción de Lavado de Dinero
ContáctanosAcompañamiento en tus auditorías de PLD
ContáctanosLey Fintech, cumplimos con los reportes correspondientes
Contáctanos
CNBV, en busca de mayor efectividad para detectar al beneficiario real
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores resaltó la importancia de tener una adecuada detección del propietario real de una operación mediante técnicas y procedimientos, mismos que las entidades deben de reforzar para evitar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Con el objeto de detectar de manera más oportuna a un beneficiario real de una operación financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) instó a las entidades que supervisa en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo a reforzar sus técnicas y herramientas para realizar una adecuada detección y así evitar ser vehículos de blanqueo de capitales u otros ilícitos.
Hace algunos días, esta autoridad emitió su guía para el desarrollo del programa anual de capacitación y difusión en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. En el documento, la CNBV resaltó la importancia de tener una adecuada detección del propietario real de una operación mediante técnicas y procedimientos, mismos que las entidades deben de reforzar.

UIF denuncia a Antorcha Campesina por corrupción y lavado de dinero
Las investigaciones contra la organización iniciaron desde comienzos del 2019, en el marco del Plan Nacional Contra el Robo de Combustible; se encontraron cuentas millonarias de los principales líderes que no coinciden con sus actividades.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), contre Antorcha Campesina, por corrupción y lavado de dinero.
El titular de la UIF, Santiago Nieto, aseguró que de esta manera, Antorcha Campesina se suma a la lista de organizaciones denunciadas ante la FGR, como parte del combate a la corrupción.
Las investigaciones contra esta organización comenzaron a inicios del 2019, en el marco del Plan Nacional Contra el Robo de Combustible, cuando se identificaron 40 gasolineras, en distintos puntos del país, que eran propiedad de de este grupo ligado al PRI, y que presentaban irregularidades en su funcionamiento.
Cumplimos con la ley aplicable a las ITF
ContáctanosSistema que cumple con las Disposiciones de Carácter General
ContáctanosEBR, KYC, KYC, Listas Negras, Reportes a la autoridad y más en KernelKYC
Contáctanos
Invalidan aprehensión contra Gastón Azcárraga por lavado de dinero
Al empresario le imputan dos conductas del delito de violación a la Ley del Mercado de Valores.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal invalidó el fallo de un magistrado que en febrero pasado rechazó cancelar la orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga, por delitos bursátiles relacionados con Mexicana de Aviación, lo que significa que volverá a resolverse si procede o no anular el mandato de captura.
Isabel Porras Odriozola, magistrada del Tercer Tribunal Unitario Penal de la Ciudad de México, determinó que su homólogo Manuel Bárcena Villanueva, del Segundo Tribunal Unitario, no se apegó a una sentencia de amparo favorable al empresario.
El 13 de febrero pasado el Sexto Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad otorgó a Azcárraga un amparo para que Bárcena se pronunciara sobre la solicitud de cancelación de la captura, presentada por la extinta PGR desde el 28 de agosto de 2018.

Delincuentes ven actual situación propicia para disfrazar dinero ilícito
19 de abril de 2020
El documento se suma a las alertas realizadas tanto por autoridades nacionales como internacionales.
La compleja situación económica que atraviesan países como México, debido a la contingencia del coronavirus (Covid-19), es una gran oportunidad para que la delincuencia busque lavar sus recursos ilícitos mediante el sistema financiero, por lo que las entidades financieras deben estar alertas para mitigar los riesgos que se deriven de esta pandemia, precisa un documento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Recientemente, el órgano regulador emitió su guía sobre los riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo con el fin de que los integrantes del sistema financiero identifiquen y combatan desafíos, amenazas y vulnerabilidades derivadas de la contingencia sanitaria del Covid-19.